una plan de negocios es un documento donde se describen los objetivos de un negocio y los pasos a seguir para alcanzarlos. De esta forma, se reducen los riesgos e incertidumbres para el emprendedor, la empresa e incluso los posibles inversores.
Uno de los pasos fundamentales para la validación, implementación y desarrollo de los distintos proyectos emprendedores es la creación de este documento y sus respectivos modelo financiero. A través de esto, es posible probar el potencial, la viabilidad y la sostenibilidad de la idea de negocio antes de las negociaciones con los inversores con el fin de recaudar los recursos necesarios o ante posibles socios comerciales.
Debido al exceso de confianza y al entusiasmo, todos los emprendedores consideran que su idea de negocio es extraordinaria y la mejor entre todas las demás. Sin embargo, es necesario que entienda que para los individuos externos, como potenciales inversionistas, esta idea a primera vista es solo una entre varias que reciben de otros emprendedores. Por esta razón, es fundamental que la idea esté bien definida y bien presentada en un plan de negocios para obtener la aprobación positiva de ellos.
La mayoría de los emprendedores solo preparan este documento cuando inician un negocio o cuando quieren financiamiento, sin embargo, el plan de negocios También es muy importante administrar el negocio, independientemente de si se necesita una inversión o no. Con esto, el emprendedor tendrá una Plano base para estructurar y defender tu idea, identificando sus aspectos fundamentales y definiendo la asignación de diferentes recursos para que el proyecto pueda desarrollarse.
Plan de papel en los negocios
El éxito del negocio comienza con un buen Plano y esta será la base de la vida de la empresa en los primeros días de su vida. Este documento debe considerarse parte del proceso de creación de valor. En otras palabras, debe contener la mayor cantidad de detalles posible sobre todos los pasos que involucran o son parte del negocio.
Un bueno plan de negocios debe ser claro y conciso que permita al lector entenderlo sin gran esfuerzo. Esto también debe ser lo más realista posible, y la información debe estar respaldada por hechos, preferiblemente de fuentes institucionales o especializadas. Se debe invertir tanto tiempo como sea necesario para la redacción detallada, lo que podría tardar días, semanas o incluso meses en completarse.
Después de escribir las primeras versiones de este documento, aún debe prestar atención a la revisión. No solo de quienes lo redactaron, sino también de otros, con el fin de asegurar que este documento esté libre de errores gramaticales y ortográficos, ya que estos tienden a tener un impacto negativo.
Tipos de plan de negocios
Hay varios tipos de planes de negocio, siendo los principales:
La puesta en marcha del Plan
También conocido como Plano inicial. es el tipo de Plano más común y donde se definen las líneas generales de una nueva idea de negocio. Estos incluyen temas como el tipo de empresa, análisis de mercado, equipo de trabajo, introducción de producto o servicio, estrategias de implementación, análisis financiero, entre otros.
Plan de la Fase tarde
También conocido como Plano crecimiento o expansión. Se centra en un área de negocio concreta o en un negocio secundario, que pueden ser planes internos o externos, según se quiera obtener financiación o no.
Turn-around plan
También conocido como Plano reestructuración. Se enfoca en identificar problemas y proponer soluciones a través de cambios en la estrategia, orientados a viabilizar la empresa.
Plan de Negocios Importancia
una plan de negocios es importante porque realiza funciones relevantes, siendo las principales:
- Ayuda a validar la idea, a través de la cual el emprendedor obtiene información suficiente y relevante para determinar si iniciar o no el proyecto;
- Es un documento imprescindible para negociar con las partes interesadas (como inversores) la obtención de recursos;
- En la elaboración de este documento, el emprendedor estudia la viabilidad de su negocio, posibilitando la creación de acciones preventivas ante posibles amenazas y desafíos, analizando en detalle el mercado objetivo y sus potenciales clientes, lo que redunda en una reducción del riesgo asociado;
- Fomenta la comunicación entre el emprendedor y su equipo ya que este documento se elaborará con la intervención de todos;
- Le permite identificar de antemano las necesidades de cambios o reformulaciones de la idea de negocio;
- Es una herramienta dinámica y siempre que sea necesario puede y debe ser ajustada y revisada con los nuevos requerimientos y necesidades del negocio.
consejos de redacción del plan de negocio
No hay manera correcta o incorrecta de una escritura plan de negocios, lo importante es que este Plano coincidir con las necesidades. Por tanto, es muy importante que este documento refleje los objetivos y la personalidad del emprendedor. Por ello, es muy recomendable que lo redacte esta persona y no alguien contratado desde fuera. Nadie entenderá el negocio mejor que el propio emprendedor. Además, esta preparación del plan de negocios ayudará a comprender mejor las dificultades y encontrar las soluciones adecuadas. Sin embargo, puede obtener ayuda de su equipo de trabajo y mentores para preparar el documento, pero siempre debe provenir del emprendedor.
Tamaño del documento
Finalmente, en cuanto al número de páginas recomendadas, este documento normalmente contiene alrededor de 20 a 40 páginas de texto, texto fácil de leer, bien espaciado, con marcas, ilustrado con gráficos y pequeñas tablas financieras. En los apéndices se presenta información más detallada al respecto. Sin embargo, esta métrica no debe adoptarse ya que la legibilidad y el espíritu de síntesis son más relevantes que el número de páginas que presenta. Un bueno plan de negocios debe darle a su lector una buena idea general de su contenido principal, incluso después de una breve lectura diagonal de no más de 15 minutos.
Se recomienda encarecidamente utilizar componentes visuales tanto como sea posible. Estos pueden ser gráficos para ilustrar números, fotografías y dibujos para mostrar ubicaciones, productos, menús de muestra, fotos de productos y otras ilustraciones. Sin embargo, estos deben ser relevantes para el tema a fin de aumentar la comprensión lectora.
Hay varios modelos de planes de negocio disponible de forma gratuita. Estos pueden ser un buen aliado para organizar y orientar pensamientos, evitando que el emprendedor se pierda sin saber qué temas incluir en el documento. Sin embargo, no necesita seguir las plantillas, solo puede usar las secciones que tengan más sentido para su negocio y sus respectivas necesidades.
[control deslizante smartslider3=8]