En los últimos años ha aumentado el interés por la espíritu empresarial. En consecuencia, hay mucha demanda de ideas innovadoras capaz de crear algo de valor para la sociedad y generar una buena rentabilidad económica. Lo que muchos de ellos no saben es que cuando se enfrentan a un idea de negocio, debe protegerlo a toda costa. Aún, nuevas empresas Todavía en luchar asegurando una idea.
Los empresarios deben entender los principios básicos de Propiedad intelectual (PI) para conseguir proteger a sus ideas de la competencia agresiva. Esto es adecuado para todas las empresas, independientemente de su tamaño o del sector en el que operen, ya sea tecnológico o en una industria más tradicional.
Los derechos de propiedad intelectual pueden tratarse de una marca, logotipo, identidad corporativa, productos, servicios o incluso procesos que diferencian la oferta comercial. Estos son los activos más valiosos que puede poseer una empresa.
Hoy en día, casi todas las empresas apuestan y se benefician de las comunicaciones de márketing para que sus productos lleguen a una gran audiencia y a costos relativamente bajos, lo que en un método más tradicional sería imposible. Sin embargo, también aumenta la probabilidad de idea de negocio ser robado por terceros. Es por eso que el protección de la propiedad intelectual es esencial para el éxito empresarial y los empresarios deben comprender sus derechos, deberes y asegurando una idea.
Importancia de la propiedad intelectual
Como ya se mencionó, el propiedad intelectual juega un papel fundamental en el éxito del negocio. Especialmente cuando se trata de puesta en marcha donde se unen la innovación de la idea y el riesgo de inversión y su éxito. De las diversas ventajas que tiene este protección presentes, destacan los siguientes:
- Constituye un derecho exclusivo que impide que terceros produzcan, fabriquen, vendan o incluso exploten económicamente la solución desarrollada, sin el permiso del titular;
- Facilita el crecimiento empresarial al estar protegido legalmente, lo que imposibilita que la competencia adopte las ideas;
- Demuestra el compromiso de los emprendedores con sus ideas;
- Valora la inversión en el desarrollo de productos o servicios;
- Permite diferenciarse de la competencia, ofreciendo a los clientes algo nuevo e innovador;
- Le permite generar dinero vendiendo o licenciando el producto o servicio;
- Transmite seguridad, credibilidad y compromiso al cliente por parte del titular.
A primera vista, este proceso de protección de sus ideas puede parecer bastante complejo y complicado, lo que hace que muchos emprendedores se salten este paso. Sin embargo, es más simple de lo que parece y es un activo para cualquier emprendedor o empresa, vale la pena el tiempo y el esfuerzo dedicado.
La buena noticia es que hay ciertos derechos propiedad intelectual que están automáticamente protegidos por la ley. Sin embargo, también existen otros tipos de protección que el empresario debe solicitar.
Al iniciar un negocio es necesario confirmar que no hay ninguna patente registrada. Este proceso evita tener que lidiar con la posibilidad de enjuiciamiento por parte del titular. Asimismo, es necesario verificar que el propiedad intelectual de su idea no está siendo violada. Depende del emprendedor ejercer ya que nadie más lo hará.
A continuación se enumeran los tipos de protección medidas existentes y asegurando una idea.
Tipos de protecciones
El tipo de protección de la propiedad intelectual lo que puede obtener un emprendedor o una empresa depende de la creación en cuestión. Así, es necesario que decidan cuál de sus ideas se ajusta a cuál de las opciones disponibles y que esta acción se lleve a cabo lo antes posible para reducir la probabilidad de perder el protección.
Hay cuatro tipos principales de protección de las ideas de negocio: patente, marca registrada, derechos de autor y diseño registrados.
Patentes
Si el empresario está mirando un invento, puede considerar protegerlo con una patente. Una patente otorga derechos de propiedad sobre una invención, nuevos productos o procesos innovadores. Es decir, otorga al titular el derecho a impedir que terceros los fabriquen, utilicen, importen o vendan sin su permiso.
Este tipo de protección es otorgado por el gobierno, convirtiendo la idea en propiedad del poseedor. Por lo general, permanece en vigor durante 20 años si se renueva con regularidad. También permite que el titular otorgue licencias a terceros para el uso de su invención, generando regalías (pago periódico al titular por el uso del producto o servicio) proporcionando así una importante fuente de ingresos para su negocio.
Hay tres tipos principales de las patentes de los cuales el empresario debe aprender acerca cómo proteger una idea de negocio Bajo estas circunstancias:
utilidad de Patentes
Es el tipo de patente más común que buscan emprendedores y empresas. Cubre cualquier nuevo proceso útil, máquinas, composición de la materia, artículos de fabricación y mejoras. Los procesos se refieren a cualquier acto o método industrial o técnico para hacer algo, las máquinas incluyen objetos que pueden considerarse máquinas (como una computadora), las composiciones de materia son básicamente composiciones químicas que incluyen una mezcla de ingredientes o nuevos compuestos químicos y, por último, artículos de manufactura son bienes que se pueden fabricar o fabricar.
El titular para solicitar una patente de utilidad, como su nombre lo indica, debe tener una innovación con cierta utilidad, nueva y no obvia. Es decir, no puede resultar inmediatamente obvio para alguien con competencias básicas en la misma industria. Esta patente tiene una duración de hasta 20 años, durante los cuales el titular puede tener que renovarla.
Patente de design
El diseño se define como la ornamentación de la superficie de un artículo manufacturado, independientemente de su forma o configuración. Para obtener este tipo de patente, el diseño debe ser separable del artículo ya que esto solo protege la apariencia del artículo. Para proteger En otros aspectos, como las características funcionales o estructurales, el titular debe solicitar una patente de utilidad. Estas patentes tienen una duración de 14 años y son notoriamente difíciles de investigar, ya que la documentación se realiza principalmente en figuras o dibujos del artículo de fabricación. Es decir, el emprendedor debe buscar ayuda sobre asegurando una idea a través de este tipo de patente.
Patente de planta
Este tipo de patente, como su nombre lo indica, es para plantas y protege cualquier variedad nueva y distinta de plantas. Para competir por esto protección, la planta no se puede propagar por tubérculos, no se puede encontrar en un estado sin cultivar y se puede reproducir asexualmente para asegurar que el poseedor pueda reproducir la planta. La patente de la planta tiene una duración de 20 años.
Es importante que las patentes se soliciten lo antes posible. Existe el riesgo de que otras empresas o empresarios también creen patentes para sus ideas y, si son del mismo tipo, la probabilidad de obtener una patente puede disminuir. Además, si se tarda demasiado en solicitar una patente, el empresario puede perder la oportunidad de hacerlo. Esto se debe a que transcurridos 12 meses desde el lanzamiento del producto al mercado, esta oportunidad desaparecerá.
marca
Este tipo de protección son signos que distinguen los productos o servicios de un comerciante de otro. Pueden tomar muchas formas, como palabras, eslóganes, logotipos, formas, colores, sonidos, símbolos, productos distintos o nombres de marcas, o incluso una combinación de estos elementos.
Las marcas comerciales están registradas para productos específicos de una determinada clase. Es posible que otras empresas o empresarios registren sus marcas comerciales que sean idénticas o similares, siempre que pertenezcan a diferentes clases de marcas comerciales ya registradas.
Para un soporte para solicitar este tipo de protección, esta debe tener una representación clara de la marca, así como identificar la clase de productos a los que se aplicará la marca. Esta marca no debe ser descriptiva, incluir apellidos comunes, nombres geográficos, nombres de empresas registradas o cualquier indicación de patrocinio real.
Una marca registrada tiene una duración de 10 años y el titular puede renovarla indefinidamente.
Derechos de autor
Los derechos de autor protegen las obras originales de autoría. Ejemplos de estos son obras literarias, música, grabaciones sonoras, obras dramáticas, pantomimas, cinemáticas y coreografías, obras escultóricas, pictóricas y gráficas, obras arquitectónicas, software, contenidos web, entre muchos otros.
Una empresa o emprendedor posee automáticamente los derechos de autor de cualquier trabajo que ellos o sus empleados creen. Es decir, su registro es voluntario. Con esta protección, el titular del derecho tiene derechos exclusivos y puede decidir cómo su trabajo puede ser modificado, ejecutado, licenciado, exhibido o copiado por terceros.
Para calificar para el registro de derechos de autor, el trabajo debe estar representado en un medio tangible, como una hoja de papel. Su duración varía en función del tipo de obra, cuándo y dónde se creó. Por lo tanto, la empresa debe buscar información sobre asegurando una idea.
secretos comerciales
Un secreto comercial es algo que las empresas mantienen confidencial para proporcionar una ventaja sobre sus competidores. Este tipo de protección puede incluir, entre otros, la siguiente fórmula, proceso, dispositivo, información comercial, lista de clientes o proveedores, datos financieros, algoritmos informáticos, programas y técnicas.
A diferencia de otros tipos de propiedad intelectual, a protección por secreto comercial no está registrado. Su duración depende de las medidas que tomen las empresas para controlar la divulgación y uso de la información. Así, las empresas utilizan acuerdos de confidencialidad, acceso restringido a información confidencial, acuerdos post-empleo restrictivos, reuniones periódicas con los empleados para mantenerlos al tanto de lo que no se puede transmitir fuera de la empresa y otras prácticas de seguridad para mantener la información importante dentro de la empresa.
Las ideas innovadoras permiten que muchas empresas tengan éxito. Esto se debe a que desarrollan alternativas nuevas o mejores que las que ya existen en el mercado, ofreciendo una ventaja competitiva. LA propiedad intelectual es fundamental para garantizar la seguridad del emprendedor y facilita la eventual internacionalización del negocio.
Antes de embarcar no desarrollo de productos, debe confirmar que no existe una patente u otra forma de protección ya registrado, lo que puede limitar el desarrollo planificado de la idea de negocio.
Si es necesario o si se siente mejor, el emprendedor debe buscar ayuda profesional de abogados, por ejemplo, para determinar cuál es el mejor. protección que encaja negocio y asegurando una idea. Esta asistencia de entidades experimentadas puede ayudar a que todo el proceso de solicitud se realice correctamente.
[control deslizante smartslider3=8]