Otro concepto a considerar al abrir una empresa es el importancia del equipo de trabajo en este. cuando pensamos en nuevas empresas, la imagen que nos viene a la mente son las de sus fundadores. Esto suele ir acompañado de sentimientos de admiración por el hecho de que estaban decididos a emprender su propio emprendimiento. Un ejemplo concreto de esto es la asociación de la empresa Apple con el Steve Jobs.
A pesar del papel crucial que juegan los fundadores, el éxito de nuevas empresas también depende de la equipo de trabajo. Sin embargo, estos no siempre se reconocen adecuadamente. Es necesario comprender que el emprendimiento individual no existe. Es decir, nadie puede crear un puesta en marcha solo desde sus inicios hasta su lanzamiento al mercado. En algún momento, será necesaria la intervención de terceros para garantizar que el negocio se desarrolle por el camino correcto y, en consecuencia, logre el éxito tan esperado.
El negocio no es solo una buena idea para un producto con alta capacidad de revolucionar o generar impacto en la sociedad. Representa mucho más. Se trata de cuán sólida es la empresa en su conjunto, y es por eso que construir un buen equipo es una de las cualidades más importantes para establecer un puesta en marcha Éxito.
Una de las principales razones por las que las grandes ideas fracasan es la elección incorrecta de un equipo de trabajo. No importa cuán robusto sea el modelo de negocio, qué tan buenos son los recursos financieros o qué tan buenas son las habilidades de las personas. si hay un equipo de trabajo desequilibrado e incompatible, el camino al fracaso está establecido.
Las personas que el emprendedor elige para formar el equipo de trabajo tienen la capacidad de crear o destruir el negocio. Por ello, es fundamental que este sea riguroso, estratégico y que invierta esfuerzo y tiempo en la constitución de sus equipo.
A continuación se presentarán algunas recomendaciones que refuerzan la importancia del equipo de trabajo.
auto Emprendedor
Una empresa comienza con el fundador. A su vez, deben ser conscientes de sus fortalezas y debilidades antes de iniciar el proceso de contratación de personas para su equipo. Esta evaluación de habilidades y habilidades no se limitan a las "habilidades duras". Las “habilidades blandas” también juegan un papel importante, es decir, la personalidad, los valores y las creencias son factores que se deben considerar.
Una vez que tenga una comprensión sólida de lo que puede contribuir a la puesta en marcha, el emprendedor puede empezar a buscar elementos para su equipo. También es importante comprender que, especialmente en el mundo de nuevas empresas, enfrentarás muchos días malos e inestables. Por tanto, el emprendedor necesita ser el miembro más estable emocionalmente para poder apaciguar a los demás miembros y solucionar los problemas que seguramente equipo encontrará.
La experiencia previa de los individuos
El ambiente vivido entre el nuevas empresas y el espíritu empresarial es un desafío, especialmente para los principiantes en este mundo. Aquí, todos los días se lanzan nuevos desafíos y es necesario hacer las cosas a un ritmo rápido. LOS importancia de equipo de trabajo con experiencia previa es excelente y presenta una gran ventaja.
Es fundamental contratar personas que tengan habilidades que coincidan con las del emprendedor. Con ello se aseguran las competencias necesarias para garantizar el correcto desarrollo del proyecto. Por ejemplo, si el emprendedor tiene buenas habilidades administrativas y contables, pero carece de habilidades técnicas, es mejor invertir en encontrar personas que tengan experiencia técnica. Además, si estas personas tienen conocimientos sobre este entorno empresarial, habiendo trabajado previamente en nuevas empresas por ejemplo, hará una gran diferencia.
conseguir un equipo de trabajo con experiencia, le permitirá dar una respuesta rápida, rápida y eficaz a los posibles problemas que puedan surgir, presentando soluciones creativas e innovadoras para superarlos.
Comunión entre el equipo
Como ya se mencionó, un equipo de trabajo puede determinar el éxito o el fracaso del negocio. En otras palabras, es importante tener en cuenta la personalidad de las personas a la hora de contratar.
Una forma infalible de arruinar el buen funcionamiento de un puesta en marcha está teniendo miembros de equipo que no se llevan bien, provocando fricciones y un ambiente tenso y, en consecuencia, menor productividad en el trabajo. Para evitar estas situaciones, el emprendedor debe conocer bien cada uno de sus elementos. equipo, es decir, sus características y personalidad. Un método que ayuda a determinar si una persona será un buen miembro de la equipo es el uso de pruebas de personalidad. Estas pruebas se utilizan ampliamente en el proceso de contratación.
Para desarrollar un buen compañerismo en la empresa, hay otros factores a considerar. Es necesario transmitir la idea de que el equipo debe funcionar como un solo organismo. Establecer una buena comunicación entre ellos, donde cada uno sea consciente de lo que hace el otro, permite que, en casos de retraimiento o abandono por un elemento, el resto equipo saber qué hacer para evitar males mayores.
La diversidad entre el equipo
La homogeneidad es potencialmente peligrosa para nuevas empresas. Tiene una equipo similar en todos los aspectos, nada contribuyó al crecimiento de un negocio. Eso es un equipo con la misma personalidad, con las mismas habilidades, con las mismas motivaciones y con la misma forma de pensar dificultará que surjan nuevas ideas y soluciones.
Uno de los factores característicos de una puesta en marcha es tu habilidad creativa. Por tanto, es necesario incluir la diversidad en la equipo de trabajo, pero sin comprometer el buen compañerismo imprescindible entre ellos. Al tener diversidad, habrá nuevas ideas, nuevas perspectivas comerciales y, en consecuencia, más posibilidades de éxito.
Penetración en el negocio
Algunas empresas se toman muy en serio la expresión "el secreto es el alma del negocio". Lo que en la partida no está mal. Pero este enfoque puede no ser beneficioso tampoco en el momento de la constitución del equipo de trabajo.
Una parte esencial del éxito de una puesta en marcha es tu visión definitiva y tener una equipo que comparten la misma visión. Tiene una equipo que solo se preocupa por los próximos meses puede funcionar, pero las posibilidades de éxito serán mucho mayores si están pensando en el futuro a largo plazo de la empresa y en lo que puede llegar a ser. Tener este conocimiento también transformará su desempeño y dedicación.
Transmitir la visión del negocio también es un activo para atraer nuevos talentos. Esto se debe a que hay candidatos potenciales que van más allá de los beneficios económicos. Por lo tanto, es necesario que el emprendedor invierta tiempo en crear una cultura para su empresa con el fin de lograr personas con las mismas ambiciones.
evaluación continua
El emprendedor juega el papel principal en la gestión de su equipo. Este debe ser un líder eficaz y debe tomar sus decisiones con el fin de crear una buena relación entre los miembros a fin de generar el impulso necesario para el crecimiento de su empresa. puesta en marcha.
Además de comandar el equipo, también debe realizar una evaluación continua. Con el fin de detectar si se están satisfaciendo las necesidades, ya sean de los miembros o de la empresa en general, y abordar las lagunas de conocimiento, por ejemplo, de la mejor manera posible.
Una vez analizado el importancia del equipo de trabajo, el empresario debe proceder a su selección. Este proceso puede resultar exigente para el emprendedor pero traerá beneficios. Hay varias razones por las que se debe invertir tanto tiempo como sea necesario para asegurarse de llevar el equipo correcto, dentro de los cuales destacan dos:
- Atractivo para los inversores: a la hora de recaudar fondos para puesta en marcha, los inversores están interesados en la constitución del equipo. Al conseguir un equipo de trabajo, se transmite una sensación de seguridad y confianza tanto a los inversores como a los clientes;
- Estimulador de crecimiento: tener un equipo de trabajo motivado y comprometido con el mismo objetivo, aumentará la efectividad en el desarrollo del proyecto, aumentando así la velocidad de crecimiento.